lunes, 15 de enero de 2007

Lugares donde perder el tiempo I

Hoy me gustaría hablar del lugar donde todas las esperanzas de todo estudiante universitario se hunden para siempre en las tinieblas de Septiembre: La cafetería de bibliotecas.

Situémonos un día cualquiera de éxamenes: estás "estudiando" tranquilamente en la biblioteca (otro antro de perdición, del que ya hablaremos otro día), cuando las tripas empiezan a demandar atención a gritos (la atención que los apuntes habían perdido hace rato, debido al increible interés que despierta en esos momentos un boli y una hoja en blanco, con los que se abre un nuevo mundo de imaginación y originalidad hechos realidad en forma de garabatos). Entonces, un cruce de miradas entre la gente con la que estás, cada cual más dormido, hace ver la necesidad de unos instantes (ojalá) de descanso, con lo que os encamináis...a la cafetería!


Al llegar, lo primero que te das cuenta es que la biblioteca debe estar vacia y todos se deben haber bajado a la vez. La barra está copada, y sólo queda una mesa libre! Entonces, empieza una frenética carrera contrarreloj entre vosotros y un grupo de chicas de primero (bastante tontas, por cierto). Pero la veteranía es un grado: pegando botes, atropellando a los que vuelven de la barra, y empujando a quien se te cruce, llegas antes, y como Neil Amstrong en la luna, tú pones la chaqueta en una silla, gritando: -Victoria!!- (bueno, eso ya es un poco exagerao). Ahora llega lo difícil...encontrar hueco en la barra. Tras pelearte con los profesores de la escuela de idiomas (que siempre están ahí, se ve que lo del speaking le dan mucha importancia), biólogos y medicinos (está infestada de ellos, la cafetería), te prestán atención los camareros. Éstos, que ya te conocen por el nombre y bebida habitual -son muchos años- te dan lo que pides, únicamente teniedo que pagar un riñón: -brutales, los precios!

Ya estáis todos sentados, y te pones a hablar. Y a hablar, hablar, hablar...vamos, que el debate del estado de la nación se queda corto, comparado con ésto. Además, los temas escogidos de conversación, varían depende de la hora del día: antes de las 11AM, son psicodélicos, ya sea por la escasa participación debida al sueño (hay momentos que parece que estés en un after-hours chillout), o por la temática, desde conversaciones acerca de quien es el x-men más gordo, a temás tan trascendentales como porqué hay gente que tiene el ombligo hacia afuera. A partir de las 12AM, entrás en el momento serio de la mañana: política, la omnipotencia de los reyes magos y su popularidad, leer el Marca... Y sobre la 1...parecéis un documental de National Geographic: todo el mundo parece un vegetal, sentados en las sillas, viendo el infinito...o las chicas, que se cruzan entre el infinito y tú

Ya se hace tarde, de pronto te das cuenta que han pasado dos horas desde que bajaste a la cafetería...y que de lo que te tenías pensado hacer, no has hecho ni la mitad! Pero hay un poblema! Al intentar salir, te encuentras a un montón de conocidos, y claro, hay que saludarlos, no les vas a hacer ese feo. Así, que pierdes tranquilamente otra media hora. Después, hay que salir afuera para que los fumadores satisfagan sus vicios. Y sí, te puedes subir arriba, pero eso supondría ir a estudiar, y hay pocas ganas. Así que pierdes otro cuarto de hora.

Finalmente llegas arriba. Miras el reloj: las 13:30. Te quedas mirando al otro vago del grupo, y os planteáis a la vez (sí! en estos casos la telepatía casi existe!): - Para media hora que queda...que, además no nos va a cundir...mejor bajamos a la cafetería, no? Eso sí, mañana a estudiar toda la mañana, y como mucho media hora en la cafetería!-

Y total, que vuelves a bajar. Y al dia siguiente, se repite lo mismo, y el otro... Sólo hay un día, que no pasa, y cumples los horarios establecidos: El Día Antes Del Examen (dígase con voz tenebrosa). Pero ya sabes que es tarde, que no te va a dar tiempo a acabar el temario. -Aish, si hubiera tenido un día más....- Mítica frase que siempre repetimos. El problema, es que si tuviérmos un día más...hubiérmos hecho lo mismo un día más.

Ánimo con los exámenes y huid de la cafetería!

1 comentario:

Itziar dijo...

Deberíamos abrir un blog sólo para los temas que se tratan en las cafeterías de las facultades. En comunicación, además de hablar de sinposis, fuentes de financiación y lo bueno que está Brad Pitt, se oyen conversaciones con temas tan interesante como: aquellos inventos que realmente deberían desaparecer de la faz de la tierra (ejemplos: los palillos y los orinales...no voy a poner nombres de colaboradores!)