Tras unas semanas de desatención por mi parte de este blog, he vuelto! Tampoco es que haya tenido demasiadas idas de la bola que contar, así que miradlo por el lado bueno, os habéis ahorrado un montón de cosas aburridas que podría haber escrito! xDDD
Pero el otro día descubrí algo que merece ser contado. No sé cómo, llegué por la Wikipedia, a la entrada de Ambrose Bierce. Éste hombre fue un escritor decimonónico, coetáneo (que bién hablo, eh!) de Edgar Allan Poe y Lovercraft, entre otros. Su vida de por sí ya merecería un post, pero me gustaría hablar de una obra suya, "El diccionario del Diablo". Éste es una especie de parodia de diccionario, en el que se definen ciertas palabras, con un toque irónico y crítico con la sociedad que me ha hecho reir muchísimo. Eso sí, son términos un poco pesimistas, aviso. Para que lo mireis vosotros mismos, aquí os dejo unos cuantos ejemplos:
Pero el otro día descubrí algo que merece ser contado. No sé cómo, llegué por la Wikipedia, a la entrada de Ambrose Bierce. Éste hombre fue un escritor decimonónico, coetáneo (que bién hablo, eh!) de Edgar Allan Poe y Lovercraft, entre otros. Su vida de por sí ya merecería un post, pero me gustaría hablar de una obra suya, "El diccionario del Diablo". Éste es una especie de parodia de diccionario, en el que se definen ciertas palabras, con un toque irónico y crítico con la sociedad que me ha hecho reir muchísimo. Eso sí, son términos un poco pesimistas, aviso. Para que lo mireis vosotros mismos, aquí os dejo unos cuantos ejemplos:
- Aborígenes: Seres de escaso mérito que entorpecen el suelo de un país recién descubierto. Pronto dejan de entorpecer; entonces, fertilizan.
- Aburrido: Dícese del que habla cuando uno quiere que escuche
- Fisonomía: Arte de determianr el carácter de otro por las semejanzas y diferencias entre su rostro y el nuestro, que es el criterio de la excelencia.
- Entendimiento: Secreción cerebral que permite a quien la posee de distinguir una casa de un caballo, gracias al tejado de la casa. Su naturaleza y sus leyes han sido expuestas ampliamente por Locke, que cabalgó una casa, y Kant, que vivió en un caballo.
- Egoísta: Persona de mal gusto, que se interesa más en sí mismo que por mí.
- Habitos sacerdotales: Traje abigarrado que usan los payasos de la Corte Celestial
- Misericordia: Virtud que aman los delincuentes sorprendidos
- Mitología: Conjunto de creencias de un pueblo primitivo relativas a su origen, en contraposición a la historia verdadera, que inventa más tarde.
- Nepotismo: Práctica que consiste en nombrar a la propia abuela para un cargo público, por el bien del partido.
- Odio: Sentimiento cuya intensidad es proporcional a la superioridad de quien lo provoca
- Policia: Fuerza armada para asegurar la protección al expolio
- Receta: Adivinanza, realizada por el médico, de lo que prolongará mejor la situación con menor daño para el paciente
- Saquear: Tomar la propiedad del otro sin observar las reticiencias decentes y acostumbradas del robo. Efectuar un cambio de propiedad con la cándida concomitancia de A y B, mientras C lamenta la oportunidad perdidad.
- Teléfono: Invención del demonio que suprime algunas de las ventajas de mantener a distancia a una persona desagradable.
- Vidente: Persona, por lo general mujer, que tiene la facultad de ver lo que resulta invisible para su cliente: o sea, que es un tonto.
1 comentario:
GENIAL. a ver si subimoslas visitas de ester blog. que me lo paso bomba
Publicar un comentario